Hemos movido este contenido

Hemos movido el contenido a un nuevo dominio, para ver el contenido haz clic en el siguiente enlace y te llevará a nuestra nueva página.

Pensión de Invalidez del IMSS: Requisitos y Procedimiento

La Pensión de Invalidez es un importante beneficio otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a aquellas personas aseguradas que se encuentran imposibilitadas para obtener un salario superior al 50% de lo percibido en su último año de trabajo, debido a una enfermedad o accidente no laboral. Este artículo proporciona una guía detallada sobre los requisitos y el proceso de solicitud de esta pensión.

Requisitos para la Solicitud

Antes de iniciar el proceso de solicitud de la Pensión de Invalidez del IMSS, es esencial asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por la institución. A continuación, se detallan los principales requisitos:

Requisitos del Solicitante:

  1. Vigencia del Asegurado: La persona asegurada debe encontrarse vigente o dentro del periodo de conservación de derechos al momento de declararse el estado de invalidez.
  2. Número de Cotizaciones:
    • Para el Régimen de la Ley del Seguro Social 1973: Se requiere haber acreditado el pago de 150 cotizaciones semanales al momento de declararse la invalidez.
    • Para el Régimen de la Ley del Seguro Social 1997: Debe haberse acreditado el pago de un mínimo de 250 cotizaciones semanales a la fecha del dictamen de invalidez. En caso de un dictamen con una valuación del 75% o más, se requiere únicamente tener acreditadas 150 semanas de cotización.
  3. Dictamen de Invalidez: El estado de invalidez debe ser dictaminado por los servicios médicos institucionales del IMSS, utilizando el formato ST-4 proporcionado por los servicios de Salud en el Trabajo correspondientes.

Documentos a Presentar por el Solicitante:

  1. Identificación Oficial: Se debe presentar una identificación oficial vigente con fotografía y firma, de acuerdo con la legislación aplicable.
  2. Estado de Cuenta de AFORE: En caso de invalidez definitiva, se requiere una impresión del estado de cuenta obtenida de la página de internet de la AFORE que maneja la cuenta individual o el contrato firmado con la AFORE.
  3. Documento Bancario: Se necesita un documento expedido por la institución bancaria que contenga la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) a nombre de la persona titular del derecho.
  4. Dictamen de Invalidez ST-4: Se debe proporcionar el dictamen de invalidez expedido por los servicios médicos institucionales del IMSS, utilizando el formato ST-4.
  5. Acta de Nacimiento: Una copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea del acta de nacimiento del solicitante.

Documentación de Personas Beneficiarias

Además de los requisitos del solicitante, se requieren documentos adicionales para las personas beneficiarias, en caso de aplicar:

  • Esposa(o): Se necesita identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y acta de matrimonio con fecha de expedición no mayor a 90 días naturales.
  • Concubina(rio): Se requiere identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y, en caso de concubinato, una copia certificada de la resolución emitida por autoridad judicial que pruebe la relación, con un mínimo de 5 años de concubinato.
  • Hijo(a): Se solicita identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y, en caso de ser estudiante, una constancia de estudios. En caso de incapacidad, se debe presentar el Dictamen de Incapacidad ST6.
  • Ascendiente(s): Se necesita identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y una constancia de vigencia de derechos o una resolución emitida por autoridad judicial que pruebe la dependencia económica.

Procedimiento de Solicitud

Una vez reunidos todos los documentos requeridos, el solicitante debe acudir a suscribir la solicitud de pensión en las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar correspondiente a su domicilio, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Para obtener más información o aclarar dudas, se puede comunicar al Centro de Contacto del IMSS al 800 623 23 23, opción 3 “Pensionados”. Es importante destacar que todos los trámites relacionados con la Pensión de Invalidez del IMSS son completamente gratuitos.

Con esta guía detallada, se facilita el proceso de solicitud de la Pensión de Invalidez, brindando apoyo a aquellos asegurados que enfrentan dificultades laborales debido a enfermedades o accidentes no laborales.

Deja un comentario